Lomé, la capital:
Andando por una de las calles de la ciudad...
..Y una peluqueria
Casa típica de allí
La playa de Lomé
Mercado de los fetiches:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVuRAiS0pWz40BvpuAPiJdK4ES4ZkDe36Q36hmUfSOcz94IHW3alPxI9SEPYPOQseTC9VF4vUebVVhoKX5o9jd-_WQuE051qAyfYgCVzcMBHNz2C0jkd4-bjiSX-GvP0A_tiGMuMZ5QMc/s320/1137906824.jpg)
Es el más grande de África occidental, donde encontramos artículos utilizados en el vudú. Está lleno de mostradores confeccionados de madera, y atiborrados de todo lo que se pueda imaginar de los tres reinos de la naturaleza, y algo mas, para servir de remedios para tentar a la suerte, confeccionar medicamentos o maldecir a nuestros enemigos. Cráneos de mono, pieles de serpiente, alas de murciélago, camaleones disecados, hierbas muy extrañas, minerales, huesos de elefantes....
Seguidamente entramos en una especie de sala (foto abajo), donde un especie de brujo nos recibió sentado en su cabaña, con su fetiches para rogativas y conjuros. Después de pronunciar los nombres de los dioses, y los nuestros, el hechicero lanzaba una jeringonza que según él, nos proporcionaba suerte y felicidad en nuestra estancia en Lomé.
Seguidamente entramos en una especie de sala (foto abajo), donde un especie de brujo nos recibió sentado en su cabaña, con su fetiches para rogativas y conjuros. Después de pronunciar los nombres de los dioses, y los nuestros, el hechicero lanzaba una jeringonza que según él, nos proporcionaba suerte y felicidad en nuestra estancia en Lomé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario