martes, 22 de diciembre de 2009

Cultura del Togo

Togo es un país de África Occidental, que limita con Ghana al oeste, Benín al este y Burkina Faso al norte. En el sur tiene una pequeña costa en el golfo de Guinea, donde se localiza su capital, Lomé. Togo se extiende en una región de de aproximadamente 57.000 kilómetros cuadrados y posee una población de 6.7 millones de habitantes, aproximadamente.

Historia

El actual Togo fue un protectorado y luego colonia alemana desde 1884, cuando Gustav Nachtigal, enviado como comisario especial firmó un tratado en Togoville con Mlapa II , líder de un pequeño reino costero, por el que se creaba el protectorado, hasta 1914, cuando fuerzas francesas y británicas invadieron Togolandia.

La mayor parte del territorio de la colonia pasó a manos de Francia hasta el 27 de abril de 1960, fecha en la que alcanzó la independencia. Desde entonces el país está dominado por los militares de forma ininterrumpida desde el golpe de estado llevado a cabo por Gnassingbé Eyadéma el 13 de enero de 1967, a pesar de la apariencia de multipartidismo que tiene el país desde principios de los años 1990.

Eyadéma era el presidente más veterano en la historia de África (después de ser presidente durante 38 años) al momento de su muerte en 2005. Antes de morir, Gnassingbe Eyadema modificó la Constitución para facilitar su sucesión por su hijo. Sin embargo, la presión internacional obligó a que se realizaran elecciones (2005) en las que oficialmente ganó de todas formas su hijo Faure Eyadéma. La transparencia de esas elecciones fue objetada por la oposición y las organizaciones de observación.

La transición de Togo hacia la democracia se encuentra estancada. Sus instituciones democráticas se han revelado frágiles y prematuras.

Faure Eyadéma



Cultura

No hay comentarios:

Publicar un comentario